Citada ya en el año 1024, la actual iglesia parroquial de San Pedro se fecha en el siglo XVII, con reformas posteriores, si bien conserva la portada románica
Taqueado jaqués de la portada románica
El domingo de Pascua se celebró la fiesta en honor a Nuestra Señora de Fontesclaras
A la gaita, Xaime de Linares de Salas; cantando, Pepe de Cornellana
© J.G.F.
Bendiciendo el agua...
© J.G.F.
Ermita de Nuestra Señora de Fuentes Claras
De origen medieval, fue hospital de peregrinos, convertido en ermita al haber desaparecido la que había. Actualmente está es estado de ruina
© J.G.F.
La torre de Soto es de planta cuadrada y carácter militar, erigida en el siglo XVI por Diego de Miranda
Souto los Infantes es lugar y parroquia del concejo de Salas, situado a 139 m de altitud en la margen izquierda del río Narcea. La denominación del lugar fue variando en la Edad Media de "Salto del Narcegia" a "Sauto", "Souto", "Soto de las Infantas", pues perteneció a la infanta Cristiana, y posteriormente a sus nietas, lo que se castellanizó, según Taresa Fernández Lorences, como "Soto de los Infantes".
Según Luciano Castañón, sus habitantes son conocidos como "raniegos".
Las ventanas son preciosas, pero me encantó el balcón azul con reposabrazos y reposapies. Y la puerta del gallinero es auténtica. Los que somos muy urbanos se nos olvidan estas cosas.
ResponderEliminar