" asturgeografic: Bello / Beyo

domingo, 13 de mayo de 2012

Bello / Beyo


CASONA DE BELLO


El edificio perteneció a Francisco Solís Castañón, regidor perpetuo del concejo de Laviana, que en 1784 lo reedificó, según recoge la lápida ubicada en la fachada noreste.






IGLESIA DE SANTA EULALIA

La primitiva iglesia fue destruida por una riada de agua y lodo que arrasó todo el pueblo. La actual data del siglo XVII.



















Situado a 500 metros de altitud, a orillas del río Bello/Beyo afluente del Aller/Ayer, es lugar y parroquia del concejo de Aller/Ayer. Se cita antiguamente como "Santa María de Vello", y, según X. Ll. García Arias, su nombre derivaría del antropónimo "Bellius".
Ssegún Luciano Castañón, sus habitantes son conocidos como "gobetos".
"En Bello el que non tien pepu (bocio) nun ye güepu".

En el conceyu d´Aller
a señores gana Beyo;
el que lo tiene lo come,
y el que no, queda sin ello.

En Bello son muy gobetos,
andan los hombres vagando
como topos aguaceros,
pensando en non fartase
de mala borona y suero.



2 comentarios:

  1. Celestino Gutierrez8 de agosto de 2025, 3:31

    Interesante blog. No sabrás por casualidad, la fecha de fallecimiento de un médico que nació ahí en 1864 llamado Benjamín Suárez Pérez, trabajó para el ayuntamiento, la Hullera Española y la Sociedad industrial asturiana.

    ResponderEliminar