" asturgeografic: Santa María de Tina

martes, 11 de octubre de 2022

Santa María de Tina

 

Aunque aparece mencionada ya en el siglo X, la iglesia de Santa María de Tina es una construcción románica del siglo XII, sobre la que se realizaron diferentes modificaciones.

De la iglesia sólo se conservan el ábside, los muros de la nave  y la fachada occidental.
La construcción es de nave única rematada en una cabecera con tres ábsides semicirculares precedidos de tramos rectos, que se comunican entre sí mediante arcos de medio punto

Procedentes de la iglesia de Tina se conservan en la de Pimiango dos imágenes, una románica de la Virgen y otra, medieval, de Santa Ana Triple

El arco de triunfo es posterior. Se desplomó a finales del siglo XX, siendo reconstruido durante las obras de consolidación del edificio, que se realizaron entre 2005-2006




Dada la proximidad del Camino del Norte o de la Costa, muchos peregrinos se acercan a Tina 



La ausencia de decoración la pone en relación con la arquitectura cisterciense

De los dos sarcófagos que se encontraron, uno de ellos tenía una lauda sepulcral con decoración geométrica y vegetal que se conserva en el Museo Arqueológico de Asturias



Horno




Ophrys apífera





La iglesia del monasterio de Santa María de Tina se localiza en las cercanías de la localidad de Pimiango, en el concejo de Ribadedeva, Asturias. Se accede a ella por una pista peatonal que parte de las inmediaciones de la ermita de San Emeterio y de la cueva de El Pindal.










No hay comentarios:

Publicar un comentario