" asturgeografic: Leiguarda / Lleiguarda

lunes, 7 de agosto de 2023

Leiguarda / Lleiguarda

 




Ser o no ser...



Nozal




Palacio de la Condesa de la Mora (S.XVI)
Cuenta la leyenda que una mora llamada Juana se enamoró de un cristiano y que para poder sellar esa relación tuvo que "guardar la ley" cristiana y renunciar a su religión...



ZAPATERÍA

Iglesia parroquial de San Martín
Data de finales del S.XV, pero se rehízo casi por completo en el S. XVIII. 

Fayucos

De la fábrica original de la iglesia se conserva la portada principal y la del lado izquierdo


En toda la parroquia se conservan restos de explotaciones mineras de los S.I y II d.C. y en las inmediaciones de Lleiguarda se localiza El Castro, antiguo asentamiento posiblemente vinculado a las labores de la minería aurífera romana

Hasta 1839, Lleiguarda fue capital eclesiástica del concejo


Lleiguarda es aldea y parroquia del mismo nombre, en el concejo de Miranda. El pueblo está situado a 380 m de altitud en la ladera este del pico Coríu. En el año 922 aparece citado como Legorda en una donación de Bermudo II y su mujer Elvira a la iglesia de San Salvador de Oviedo.
La parroquia comprende los pueblos de Antoñana, Beyu, Lleiguarda, Menes, Mudreiros, Pandu y Silviella, y los caseríos de La Forniella, El Campón y La Viña.






No hay comentarios:

Publicar un comentario